NISSAN IBERIA, S.A
 
Cinco minutos con Jann Mardenborough


Cinco minutos con Jann Mardenborough

Febrero de 2015

 

 

¿Cuál fue tu reacción cuando supiste que serías uno de los pilotos de Nissan en LMP1?

Darren Cox me lo dijo cuando estábamos en el hospitality de la GP3 en Monza el año pasado. Me quedé pasmado, ya que no me lo esperaba, sobre todo porque nunca das nada por sentado. Una vez se confirmó la noticia, estaba muy contento y orgulloso de haber sido elegido para representar a Nissan en la máxima categoría de los prototipos. Es un gran honor y estoy encantado de formar parte del nuevo equipo.

Has sido el primer ganador de GT Academy en competir en carreras de monoplazas (Fórmula 3 y GP3). ¿Esta experiencia te ayudará en LMP1?

Sin lugar a dudas. Las carreras de monoplazas son muy exigentes. Las primeras vueltas de estas carreras son lo que verdaderamente importan, necesitas velocidad pura y un ritmo perfecto para aprovechar al máximo las primeras vueltas. El haber estado corriendo al límite con monoplazas, y la experiencia que tengo en LMP2, me resultará muy útil para LMP1.

Nissan me situó en monoplazas para desarrollar mis habilidades lo más rápidamente posible y el hecho de que tenga esta oportunidad en LMP1 demuestra que hice lo correcto.

¿Cómo te sientes cuando piensas que tendrás que luchar cara a cara con las marcas de LMP1?

Ahora LMP1 es una de las categorías más competitivas del mundo. Formar parte de una pelea con otros tres fabricantes será muy emocionante. Para mí se remonta a los años noventa, cuando los prototipos contaban con muchas marcas, aquellas carreras eran increíbles. Tengo muchas ganas de ser parte de esta nueva era de los prototipos de resistencia.

El Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA será nuevo para ti. ¿Cómo de bien conoces todos sus circuitos?

Todas las pistas europeas son familiares para mí, pero Austin y Bahréin serán completamente nuevos. Nunca he estado en China, por lo que Shanghái también será nuevo. Probé una vez un coche del Súper GT en Fuji, así que sé cómo es ese circuito. Solo el poder viajar a todos esos países nuevos será una gran experiencia, y sobre todo, poder competir en la categoría reina de los prototipos será muy emocionante.

Desde que ganaste GT Academy en 2011, ¿cuál ha sido tu carrera favorita hasta el momento?

Tiene que ser las 24 Horas de Le Mans de 2014. Corrí con un Ligier-Nissan del OAK Racing y lo que nunca olvidaré fue el stint cuádruple que hice durante la noche. Me encanta correr en la oscuridad, solo ocurre en los prototipos, especialmente ir por la recta de Mulsanne a 300 km/h, solo tú y el circuito, es impresionante. Realmente no puedes ver a dónde vas, pero lo sabes. Es como un sexto sentido.

En esa carrera la noche se me pasó muy rápida. La única manera de poder explicarlo es decir que estuve en trance, rodando totalmente al límite y atacando al máximo. Creo que la gente lo llama estar "en la zona", pero para mí fue un momento muy especial.

¿Te sientes tratado de manera diferente por haber empezado tu carrera en un videojuego?

Realmente nunca me he dado cuenta de ello, pero algunos se referían a mí como "el jugador" en la GP3. A pesar de ello, me gusta, es una buena etiqueta que tener. Si hubiera hecho toda mi carrera en el karting desde los ochos años, estaría molesto de ser superado por alguien que llegó aquí a través de un juego de PlayStation®.

¿Qué piensan tus amigos de Cardiff sobre que seas piloto de carreras? ¿Cómo les explicas a ellos lo que es un LMP1?

Mis mejores amigos están celosos por todos los países que he visitado, en lugar de por los increíbles coches de carrera que he pilotado. Les he dicho que este año voy a correr como un loco. Les he explicado lo que es un LMP1, básicamente un coche con techo que es tan rápido como un Fórmula 1.

¿Este es el final de tu sueño de llegar a la F1?

No, realmente no. Los prototipos son muy importantes. Se ha demostrado en el pasado con Mika Hakkinen, Mark Webber o Michael Schumacher que se puede tener una carrera en los prototipos de resistencia y después tenerla en la F1. Esto es solo un camino diferente. Se aprende mucho en este trayecto.

¿Cuál es tu máxima ambición?

Tengo dos y es difícil elegir entre ellas. Quiero correr en la Fórmula 1, no existe ningún piloto que no lo desee. También tengo el deseo de ganar las 24 Horas de Le Mans. No puedo imaginarme lo satisfactorio que sería eso.

Desde el inicio de 2014, has formado parte del programa de desarrollo de pilotos del Infiniti Red Bull Racing. ¿Qué has aprendido hasta ahora?

Lo más importante que he estado aprendiendo es a centrarme en los pequeños detalles de la preparación para un fin de semana y el mismo fin de semana. Con esto quiero decir examinar todos los datos, mirar los resultados anteriores, buscar las novedades, el quid de la cuestión real de las carreras. Cuanto más experimentado, más consigues de los pequeños detalles que te dan beneficios, así que tenemos que ir prácticamente buscando debajo de las piedras para encontrar la información. Creo que en el equipo Británico de Ciclismo lo llaman "ganancias marginales". En Infiniti Red Bull Racing son expertos en conseguir sacar rendimiento de los detalles.

Acabas de hablar sobre ciclismo. Tú has tutelado a Sir Chris Hoy, que comparte su sueño de correr en Le Mans. Sabemos que le has enseñado mucho sobre las carreras, ¿pero él te ha enseñado algo?

No sobre coches, pero él me ha demostrado que es posible saltar de un deporte a otro totalmente diferente y si trabajas lo suficientemente duro y te aplicas puedes tener éxito. Esa idea me ha inspirado. Para él cambiar la bicicleta por un coche de carreras y ganar una carrera en Spa fue un logro increíble.

¿Todavía juegas con tu PlayStation®?

Cuando tengo tiempo. Normalmente al Gran Turismo y también me gustan los juegos de disparos, como Battlefield 4. Soy competitivo por naturaleza, así que competir online sigue siendo una de mis aficiones.

¿Qué le dirías a alguien que está pensando en participar en GT Academy?

Si siempre has querido ser piloto de carreras, si sigues por televisión la F1 y crees que podrías hacerlo mejor, nunca se sabe. Puede que tengas un talento oculto que no sabías que disponías y mira hasta dónde podrías llegar.

Sobre GT Academy
GT Academy es una colaboración entre PlayStation® y Nissan que utiliza el mundo virtual del juego Gran Turismo®6 para descubrir a pilotos con talento para el mundo real. En su sexto año, GT Academy tuvo competiciones separadas para Europa (Francia, Italia, Reino Unido, España, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Rusia, Suecia, Polonia y República Checa), Alemania, EE.UU., y un nuevo grupo internacional (Australia, India, Oriente Medio, México y Tailandia).

Nissan en España
Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde produce los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara; la furgoneta NV200; y camiones ligeros NT400 Cabstar y NT500. Este año ha empezado a producir la versión eléctrica de la NV200 desde España para todo el mercado global y el nuevo turismo Nissan Pulsar para el mercado europeo. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, 4.700 personas trabajan en Nissan en España y en 2013 se produjeron 131.900 vehículos.

Más información
WEB DE PRENSA:
http://www.newsroom.nissan-europe.com/es

CANAL YOUTUBE:
www.youtube.com/nissanespana

FACEBOOK:
www.facebook.com/NissanESP

TWITTER:
www.twitter.com/Nissan_ESP

WEB NISSAN EN ESPAÑA:
http://www.nissan.es/

FLICKR:
http://www.flickr.com/photos/nissan-racing

CANAL YOUTUBE NISMO.TV:
www.youtube.com/nismotv2013





https://newsroom.nissan-europe.com/es